DESCUBRE UNA
NUEVA FORMA DE APRENDER
Los manuales de español para extranjeros de la colección ¡ME SUENA! te ofrecen una nueva perspectiva de la enseñanza de lengua.
€24.99Añadir al carrito
CURSO GRIEGO MODERNO
En Ediciones Perigrammaton estamos comprometidos con la difusión y enseñanza de la lengua griega. Por esa razón, ponemos a tu disposición dos cursos en línea para que te sumerjas en el apasionante mundo de la lengua griega a tu ritmo.
El método
Cómo desarrollar un proceso de aprendizaje
Desde Ediciones Perigrammaton sabemos que no existe el libro perfecto, por eso nos esforzamos en ofrecer un buen material que ayude a conseguir el aprendizaje óptimo en el aula.
El método ¡ME SUENA! se conforma tres manuales inductivos de español como lengua extranjera que abarcan los contenidos previstos en el MCER y el PCIC para los seis niveles de lengua. Es un manual especialmente indicado para cursos de aprendizaje en inmersión o intensivos, aunque cada módulo ofrece la posibilidad de ser acortado o ampliado según las necesidades del profesor y su grupo..

MÉTODO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
¡Me suena! A1-A2
Niveles iniciales

RUBEN MEDINA I SANTOS

Cómo empezar
El método ¡ME SUENA! contiene un total de 12 unidades dedicadas a los primeros niveles del MCER. La primera unidad de libro dispone de todas las herramientas básicas para iniciarse en el estudio del español.

Aprendiendo
Al final de cada unidad encontrarás un apartado con “Más ejercicios” para repasar o profundizar en los contenidos.


Ponlo en práctica
En cada unidad encontrarás múltiples actividades para poner en práctica lo aprendido. Se ofrecen actividades para trabajar en grupo, en parejas, y empleando el móvil, la tableta, o Internet.

Evolución
Al final de cada unidad encontrarás un apartado dedicado a la autoevaluación. Se ofrece una divertida forma de autoevaluación mediante la reflexión y el repaso de los contenidos.
HABLA ESPAÑOL
Lo que puedes aprender
Cuando acabes las 12 unidades del manual, estarás preparado/a para enfrentarse a situaciones reales empleando el español, como en un supermercado, en un restaurante, en la calle, de viaje, etc.
ALUMNOS
Reseñas
Profesores y estudiantes ya han podido trabajar con nuestro método y esto es lo que opinan
José Carlos García
Mis estudiantes se han adaptado muy bien a la forma que tiene el libro de trabajar los contenidos. Contiene más cosas de las que podría pedirle a un manual de nivel inicial. Estoy deseando trabajar con el de nivel intermedio.
Mathilda Thao
Me ha gustado mucho este libro. Es muy dinámico, con muchos ejercicios y los temas son interesantes. Lo recomiendo.
Διονύσιος Παντελής
Υπάρχουν πολλά και καλά εγχειρίδια όμως η λεπτομέρεια κάνει τη διαφορά! Ως ξενόγλωσσος φιλόλογος την συστήνω στους επίδοξους ισπανομαθείς ανεπιφύλακτα.


¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
Índice de
contenidos
Nivel A1
Unidad 0 – Taller: Puesta a punto
Unidad 1 – No entiendo ni jota
Recursos comunicativos
▪ Saludar y despedirse.
▪ Dar y pedir datos personales: nombre, edad, origen, profe- sión, número de teléfono, correo electrónico.
▪ Reaccionar al ser presentado.
▪ Preguntar cosas en clase.
▪Dirigirse a alguien.
▪ Deletrear.
Contenido Gramatical
▪ El abecedario.
▪ Presente de los verbos irregulares: ser.
▪ El artículo definido: el, la, los, las.
▪ El artículo indefinido: un, una, unos, unas.
▪ El género y número del sustantivo y el adjetivo
▪ El presente de indicativo regular.
▪ Los verbos reflexivos: llamarse.
Recursos Léxicos
▪ Los sonidos y las letras en español.
▪ Saludos y despedidas.
▪ Léxico relacionado con el material escolar.
▪ Los números del 0 al 10.
▪ Léxico relacionado con las operaciones matemáticas.
Contenidos culturales
▪ Presentarse en España.
Unidad 2 – Cada oveja con su pareja
Recursos comunicativos
▪ Dar y pedir información.
▪ Hablar de la profesión y el lugar de trabajo.
▪ Expresar motivos para estudiar español.
▪ Expresar deseo y necesidad.
▪ Expresar sensaciones y sentimientos.
▪ Referirse a acciones habituales en el presente.
Contenido Gramatical
▪ El género y el número de los gentilicios.
▪ Los interrogativos: qué, quién, cómo, cuándo, dónde, cuál, cuánto.
▪ El presente de indicativo regular
▪ Presente de los verbos irregulares: ir, tener, querer.
Recursos Léxicos
▪ Los gentilicio y los países.
▪ Las profesiones.
▪ Razones de aprender español.
▪ Los colores.
Contenidos culturales
▪ Tratamientos de cortesía en España y Latinoamérica.
▪ Preguntas básicas de cultura española.
▪ Algunos personajes famosos del mundo hispano.
Unidad 3 – Todo queda en familia
Recursos comunicativos
▪ Hablar de la familia.
▪ Expresar posesión y pertenencia.
▪ Hablar y preguntar sobre las relaciones personales.
▪ Expresar y contrastar gustos e intereses.
▪ Hablar del aspecto físico y del carácter.
▪ Preguntar y decir la hora.
Contenido Gramatical
▪ Los posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro.
▪ Verbos: gustar, encantar, interesar.
▪ Estar de acuerdo y estar en contra: también / tampoco, a mí sí / a mí no.
▪ Contraste de los verbos ser / estar.
▪ Adverbios de cantidad: muchísimo, mucho, bastante…
Recursos Léxicos
▪ La familia.
▪ Actividades de ocio y tiempo libre.
▪ Léxico relacionado con el aspecto físico y el carácter.
▪ Las horas.
▪ Los números del 11 al final.
▪ Los días de la semana y los meses del año.
Contenidos culturales
▪ La familia española: concepto y estructura.
▪ Los números de teléfono españoles.
▪ Números de teléfono útiles en España.
Unidad 4 – A ponerse las botas
Recursos comunicativos
▪ Pedir algo en un establecimiento público.
▪ Preguntar por el precio de un objeto.
▪ Pedir y decir el precio de algo.
▪ Hablar de acciones cotidianas.
▪ Expresar frecuencia.
▪ Hablar de tu local favorito.
▪ Referirse a objetos y personas mencionados anteriormente.
Contenido Gramatical
▪ Los adverbios de frecuencia: nunca, muchas veces, raramente, alguna vez, siempre…
▪ Los adverbios y adjetivos de cantidad: muy, mucho.
▪ Repaso del presente de indicativo regular.
▪ El presente de indicativo irregular: o>ue, e>ie, e>i.
▪ Verbos reflexivos: vestirse, despertarse…
▪ Pronombres personales de OD: lo (le), la, los (les), las.
Recursos Léxicos
▪ Las comidas del día.
▪ Alimentos y sus categorías.
▪ La lista de la compra.
▪ Actividades cotidianas.
Contenidos culturales
▪ De bares por España.
▪ Hábitos alimentarios en España y Hispanoamérica.
▪ Las tapas.
Unidad 5 – Como un guante
Recursos comunicativos
▪ Identificar y describir lugares.
▪ Expresar y pedir opiniones sobre algo.
▪ Hablar de la existencia de algo.
▪ Expresar y preguntar por acuerdo o desacuerdo.
▪ Describir a una persona: aspecto físico, ropa y complementos y gustos.
Contenido Gramatical
▪ Diferencias entre: ser, estar, hay.
▪ Las preposiciones: a, de, en, con, sin.
▪ El presente de indicativo irregular: verbos con irregularidad en la desinencia: -G-, -ZC-, -Y.
▪ Contraste entre: ser, tener.
Recursos Léxicos
▪ Léxico relacionado con las ciudades.
▪ Los medios de transporte.
▪ Adjetivos relacionados con los medios de transporte.
▪ La ropa y los complementos.
▪ Las estaciones.
▪ Los puntos cardinales.
Contenidos culturales
▪ Ciudades importantes de España.
▪ Costa Rica, lugares de interés turístico y cultural.
▪ Las Fallas de València.
Unidad 6 – Como Pedro por su casa
Recursos comunicativos
▪ Identificar y describir objetos.
▪ Pedir y dar información espacial: ubicar cosas y personas.
▪ Describir lugares.
▪ Expresar obligación, necesidad, posibilidad y permiso.
▪ Hablar de experiencias pasadas.
▪ Hablar de experiencias futuras.
Contenido Gramatical
▪ Los adverbios de lugar: encima de, debajo de, delante de, delante de…
▪ El pretérito perfecto: haber + participio.
▪ Las perífrasis verbales: tener que, hay que, ir a + infinitivo, se puede, no se puede…
Recursos Léxicos
▪ La casa: partes y objetos principales.
▪ Los numerales ordinales.
▪ Léxico relativo de tareas del hogar
Contenidos culturales
▪ Tipos de casas.
▪ El día de muertos (México).
Repaso – Control de fronteras
Nivel A2
Unidad 7 – En el quinto pino
Recursos comunicativos
▪ Hablar de planes e intenciones.
▪ Concertar una cita.
▪ Expresar obligación, permiso y prohibición.
▪ Hacer comparaciones.
▪ Dar instrucciones para llegar a un lugar.
▪ Hablar del tiempo atmosférico.
Contenido Gramatical
▪ Formas impersonales: se puede, no se puede.
▪ Comparativos de igualdad: tan… como, igual de… que.
▪ Comparativos de inferioridad: menos…que, verbo + menos que.
▪ Comparativos de superioridad: más…que, verbo + más que.
▪ Formas irregulares: mejor, peor, mayor, menor.
▪ Los cuantificadores en la comparación: un poco, ligeramente, bastante, mucho, muchísimo.
Recursos Léxicos
▪ Léxico de la ciudad y el tiempo libre
▪ Léxico del tiempo atmosférico.
▪ Léxico relacionado con el cine.
Contenidos culturales
▪ Las principales ciudades españolas.
▪ Madrid: lugares de interés turístico y cultural.
▪ El cine en español.
▪ Las variedades del español.
Unidad 8 – Es agua pasada
Recursos comunicativos
▪ Narrar acciones en el pasado.
▪ Narrar sucesos e historias reales.
▪ Expresar grados de intensidad.
▪ Expresar concreción y existencia.
Contenido Gramatical
▪ El pretérito indefinido: regular e irregular.
▪ Verbos especiales: ser / ir.
▪ Marcadores temporales: anoche, el año pasado, ayer, …
▪ Los pronombres indefinidos cuantificadores: demasiado, tanto, mucho, bastante, poco…
▪ Los pronombres indefinidos de existencia: alguno, alguien, ningún, nadie, algo, nada.
Recursos Léxicos
▪ Léxico relacionado con las etapas de la vida.
▪ El currículum.
Contenidos culturales
▪ Personajes hispanos conocidos.
▪ La biografía de Joaquín Sorolla.
▪ La vida de Rigoberta Menchú.
▪ Los Incas.
Unidad 9 – En una isla desierta
Recursos comunicativos
▪ Elegir un destino turístico.
▪ Reservar un hotel.
▪ Describir un lugar.
▪ Pedir información turística.
▪ Hablar de hechos del pasado cercano.
▪ Hablar de acciones y sucesos en el pasado.
Contenido Gramatical
▪ Contraste de pasados: Perfecto / Indefinido.
▪ Marcadores temporales: esta tarde, estos días, anoche, el sábado por la tarde…
Recursos Léxicos
▪ Léxico relacionado con los viajes.
▪ Léxico relativo a los hoteles.
▪ Actividades turísticas y de ocio.
Contenidos culturales
▪ Las Islas Canarias y Lanzarote: oferta cultural y turística.
▪ El Camino de Santiago.
Unidad 10 – Estoy al tanto
Recursos comunicativos
▪ Hablar de las circunstancias en las que se desarrolló un acontecimiento.
▪ Hablar de hábitos y costumbres en el pasado.
▪ Narrar historias y sucesos reales o ficticios.
▪ Explicar anécdotas del pasado.
▪ Referirse a objetos y personas mencionadas.
Contenido Gramatical
▪ Pretérito Imperfecto: formas y usos.
▪ Usos de los tiempos de pasados combinados: Pret. Perfecto, Pret. Imperfecto y Pret. Indefinido.
▪ El superlativo relativo.
▪ El superlativo absoluto.
▪ Los pronombres personales de OD, OI y reflexivos.
Recursos Léxicos
▪ Léxico relacionado con los programas televisivos.
▪ Léxico de los medios de comunicación.
Contenidos culturales
▪ La sociedad de la información.
▪ La televisión española.
▪ La guerra de las audiencias.
▪ La Feria de Abril.
Unidad 11 – En la salud y en la enfermedad
Recursos comunicativos
▪ Reaccionar ante una información.
▪ Hablar de acciones en curso.
▪ Dar consejos, proponer, aceptar o rechazar un plan.
▪ Poner excusas, pedir un favor.
▪ Expresar dolor y malestar.
▪ Referirse a ideas y acciones anteriores.
Contenido Gramatical
▪ La perífrasis verbal: estar + gerundio
▪ El uso de gerundio con los pronombres: comprándolo, celebrándola.
▪ El verbo apetecer y doler
▪ El Presente de Subjuntivo.
▪ El pronombre neutro lo.
Recursos Léxicos
▪ Léxico relacionado con las fiestas.
▪ Expresiones de felicitación.
▪ Vocabulario del deporte y del gimnasio.
▪ Léxico de las partes del cuerpo
▪ Remedios para los dolores
Contenidos culturales
▪ Las celebraciones españolas.
▪ Los cánones de belleza.
▪ Los Moros y Cristianos.
Unidad 12 – Como pez en el agua
Recursos comunicativos
▪ Dar órdenes sencillas.
▪ Invitar a realizar una acción.
▪ Dar consejos.
▪ Hablar de acciones futuras.
▪ Hablar de acciones presentes o futuras que dependen de una condición.
Contenido Gramatical
▪ Imperativo: regulares e irregulares.
▪ Combinación de imperativo y pronombres.
▪ Futuro Imperfecto: regulares e irregulares.
▪ Condicional Simple: regulares e irregulares.
▪ Si + presente de indicativo + presente/imperativo/ futuro imperfecto.
Recursos Léxicos
▪ Léxico de la naturaleza.
▪ Los animales.
▪ Modismos con animales para describir personas.
▪ Vocabulario relacionado con los viajes organizados.
Contenidos culturales
▪ Parques naturales españoles.
▪ La Albufera.
▪ Sierra Nevada.
▪ Recetas típicas españolas: la paella y la sangría.
Evaluación – ¡Exprime tu cerebro!
Apéndice verbal en 5 idiomas
APRENDE EN CUALQUIER LUGAR
Material en línea
Accede al material en línea y descarga los audios y los recursos adicionales

Para cada unidad dispones de actividades descargables que podrás trabajar en formato impreso o digital. Además, ponemos a tu disposición una variedad de actividades lúdicas que te permitirán asentar los contenidos trabajados y mejorar tu aprendizaje.
Accede a este espacio para descargar los audios del manual. Encontrarás un código de acceso dentro de tu libro.



Autor: Rubén Medina i Santos
ISBN: 978-84-09-12699-6
Colección: Métodos de español
Nº páginas: 235
Portada: tapa blanda
Interior: Color – Edición cosida
Dimensiones: 29,7 x 21 cm
Lengua: español
Año de publicación: 2019
Precio: 24,99€
€24.99Añadir al carrito
¿TIENES ALGUNA DUDA?